Sustituir el gas natural en la calefacción con Aerotermia
¿porque sustituir la calefacción a gas por Aerotemia u otras alternativas? En muchos casos la instalacion de la calefaccion a gas tiene un consumo elevado. Veamos como existen opciones de ahorro energetico como la Aerotermia con bomba de calor. Bién sea, por convencimiento ecológico, por cuestión de economía, por la deficiencia en el suministro del gas o simplemente porque ya no lo queremos utilizar para nuestra calefacción, existen varias posibilidades con energias renovables que permiten sustituir la calefaccion a gas. A continuación describiremos algunas alternativas para que puedas calentar tu hogar durante el invierno, así como, tener suministro constante de agua caliente en tus instalaciones.
Energías obtenidas del ambiente
Dentro de los tipos de energía que podemos usar para sustituir al gas natural en la producción de calor para nuestro hogar, podemos indicar que; con la utilización de artefactos diseñados para tal fin, podemos, tanto del Aire, del Sol, así como de los vegetales, «extraer» el calor necesario para nuestras casas y obtener agua caliente para uso de nuestros sanitarios y duchas.
La Aerotermia
Conocemos como «Aerotermia», a una aplicación de los conocimientos científicos para extraer el calor que está presente el el aire. Es considerada una tecnología limpia, ya que no quema absolutamente nada para lograr su cometido y es considerada por las Naciones Unidas como una «Energía renovable». Funamentalmente está compuesta por una bomba de calor, una red de distribución del aire y el agua caliente. De ser una bomba de tipo aire-aire, obtendremos solamente aire caliente para la calefacción, pero si es del tipo aire-agua, lograremos «producir» también agua caliente, que con la ayuda de conductos y contenedores adecuados, llevaremos a nuestras áreas sanitarias. Es de manera real, una excelente forma de energía por su limpieza y por la reducción del gasto en gas para calefacción.

La Energía solar
La producción de calor para nuestros hogares mediante la utilización de la energía proveniente del sol, se puede efectuar con paneles solares diseñados para ello, se puede calentar el agua y conducirla a depósitos acondicionados y combinados con radiadores para calentar el aire. El mayor aprovechamiento de las tecnologías para obtener energía solar, se há dedicado a la producción de electricidad en los hogares. Para esto los paneles se denominan placas fotovoltáicas, que transforman la energía solar en electricidad consumible por los hogares. Recientemente la Comisión Europea presentó un paquete de medidas que giran en torno a favorecer el autoconsumo y suministrar a las redes la energía no utilizada, esto con la finalidad de mejorar la producción eléctrica en las comunidades.
La biomasa
La utilización de Biomasa es una opción muy común en la sustitución de gas natural para producir calefacción. La utilización de Pellets en estufas diseñadas para ello, las calderas de biomasa y las tradicionales chimeneas a leña, son la alternativas que tienes para lograr el calor necesario en tu casa. En toda Europa el uso de biomasa en la calefacción está muy difundida, y se estima que solamente en España funcionen más de 170.000 instalaciones, lo que significa una gran cantidad de MegaWatts. La producción de calefacción por estos medios, es altamente beneficiosa para el ambiente, al ser comparada con las que utilizan combustibles fósiles para su funcionamiento.
Otras formas de energía
Existen otras formas de energía que son utilizadas para evitar el gas natural y que están en mayor o menor grado difundidas en España.
La electricidad
La electricidad constituye la manera más difundida de obtener calefacción y agua caliente, esto debido a las redes domésticas en su distribución, contando las casas con termos eléctricos y radiadores eléctricos; pero a pesar de su amplia difusión, su consumo es muy costoso en comparación con otra formas energéticas, y además su eficiencia en muy baja, ya que emite la misma cantidad de energía térmica que la que se utiliza.
Energía renovables no convencionales
Entre estas contamos con la energía eólica, energía geotérmica y la energía hidrotérmica. Estas formas de obtener calor no son realmente usuales y su uso responde todavía a etapas experimentales. Sea cual fuere la causa para utilizar una energía alterna al gas natural, un instalador de calefacción es la persona indicada para efectuar estos trabajos