Bajo consumo en radiadores eléctricos

Bajo consumo en radiadores eléctricos

Radiadores eléctricos de bajo consumo, una buena solución en calefacción

Al momento de buscar soluciones para el suministro de calefacción en nuestra vivienda, los radiadores eléctricos de bajo consumo se ubican en una situación preponderante debido a sus carácterísticas de ahorro energético. Sus particularidades y ventajas podemos desglosarlas en este artículo.

radiador de bajo consumo

¿Cuando se considera a un radiador de bajo consumo?, ¿ Qué características propias debemos ubicar en un radiador eléctrico de bajo consumos para qu sea propicia nuestra elección?.

El buen funcionamiento de nuestro sistema de calefacción debe conllevar constantemente al ahorro energético. De ahí que busquemos la mejor opción para nuestra vivienda, sobre todo en el aspecto económico y esto se logra facilmente con un radiador eléctrico de bajo consumo

¿ Y cómo funciona un radiador eléctrico?

Para que se produzca la calefacción de la vivienda, se debe accionar un mecanismo denominado «convección»; esto es simplemente un canje del calor entre el ambiente y un aparato calefactor; por consiguiente debemos decir que el radiador eléctrico funciona por convección. Dentro del radiador se aumenta la temperatura, y este calor producido se traslada al espacio que lo rodea, generando las condiciones térmicas agradables que buscamos.

A diferencia de los radiadores que trabajan con agua, los radiadores eléctricos efectúan el suyo con electricidad. Mientras los primeros usan bombas de calor o calderas para calentar agua y distribuirla a través de conductos hacia el radiador, los radiadores eléctricos solamente requieren ser conectados a una red mediante un toma-corriente, y comienzan a operar en la producción de calor. La inercia térmica característica de estos radiadores les hace demorar en calentar, pero al ser apagados conservan durante mucho más tiempo el calor circundante.

La eficiencia energética de los radiadores eléctricos es altísima, su construcción con materiales como el aluminio le permiten transmitir la totalidad de la energía producida

Al momento de instalar radiadores eléctricos, generalmente por reformas del piso, se debe calcular muy bién las necesidades de la vivienda, para ubicar aquellos que tengan la potencia adecuada a nuestras exigencias. La cantidad de radiadores, así como el número de elementos que los conformen, serán obtenidos al tomar en cuenta las dimensiones a calefactar. Un exceso en la potencia podría sobre calentar las habitaciones, y en el caso contrario, ocasionar que no se logre confort por calor deficiente.

radiador electrico de bajo consumo

El radiador eléctrico de bajo consumo energético

Para que un radiador eléctrico pueda denominarse de «bajo consumo», debe en primera instancia contar con un regulador integrado que le admita poder controlar la temperatura adecuada sin que la potencia llegue al máximo. Estos radiadores eléctricos programables o digitales están diseñados con novedosa tecnología digital que posibilita la optimización en el consumo de energía eléctrica, ya que su uso puede ser controlado atendiendo las planificaciones necesarias. Con este tipo de radiador podemos conseguir que se encienda o apague en determinados horarios, programarlo solo para los fines de semana en las cuales ocupemos la vivienda o que le proyectemos su funcionamiento durante la semana completa; lo que nos trae el calor necesario en los momentos adecuados.

Los radiadores eléctricos digitalizados cuentan entre sus mayores virtudes la no emanación de partículas sucias al aire, ni residuos de combustible, por lo que las habitaciones donde estén instalados permanecen muy limpias. Los sensores de temperatura incorporados al radiador le permiten el monitoreo constante de la habitación, y al trabajar coordinadamente con los reguladores digitales, hace que los mecanismos de control térmico actúen en caso de aumento o disminución de la temperatura interna.

Por último, los radiadores eléctricos de bajo consumo han incorporado gracias a su digitalización, la posibilidad de integrarse a lo que se denomina «El internet de las cosas», ya que mediante una conexion de WiFi puede ser manipulado totalmente a distancia, tanto en su encendido y apagado como en la programación más conveniente para el propietario. El manejo de los radiadores eléctricos digitales desde los teléfonos celulares es cosa diaria en la actualidad.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *