La bomba de calor para ACS en tu vivienda
Llegó la hora de cambiar ese termo para agua caliente sanitaria que por alguna razón ya no te funciona, o te mudas a una nueva vivienda y quieres tener una manera eficiente y económica de obtener ACS, pués debes considerar la adquisición de una bomba de calor para lograrlo.
¿ Por qué elegir una bomba de calor para ACS ?
La tecnología desarrollada en las bombas de calor, les permite producir abundante calor con menos gasto energético, es de muy fácil instalación y con apariencia muy llamativa y decorativa.
Ocupa poco espacio en las viviendas y tiene una excelente producción de agua caliente sanitaria, que dependiendo de la programación que se le ordene, aumentará el beneficio económico al disminuir el gasto de energía.
La bomba de calor se pueden conseguir de diversos tipos, pero las mas difundidas son la denominadas bomba de calor aerotérmica, cuyo funcionamiento es posible gracias a la extracción del calor que está contenido en el aire. Esto se traduce en mayor ahorro energético y por consiguiente, mucho menos contaminación ambiental.
Comparando un termo eléctrico tradicional con una bomba de calor aerotérmica, se puede afirmar que el ahorro energético llega aproximadamente al 65% en promedio.
La generalidad de las bombas de calor para agua caliente sanitaria, están compuestas por un recipiente para depósito de agua y una bomba de calor colocada sobre el envase. Tienen un serpentín condensador interior que calienta el agua, un evaporador toma el aire del sitio donde se instale, o del exterior mediante conductos; la instalación desde el exterior de la vivienda es más aconsejable para que el aire se renueve constantemente. El calor generado se transmite al agua de manera muy eficiente, logrando alcanzar la temperatura adecuada para efectuar las labores sanitarias requeridas en la casa.
Debido a lo antes expuesto, la compra de una bomba de calor para el suministro de ACS en nuestras viviendas, es una de las opciones preferidas por los profesionales, cuando se ejecutan mejoras o algunas reformas de los hogares y el abastecimiento de agua caliente sanitarias es un aspecto vital a considerar.
¿ Como y cuando buscar una bomba de calor para ACS ?
Al momento de ejecutar la construcción de una nueva edificación, se deben contemplar las limitaciones en cuanto al suministro de gas natural en la zona donde se ubique el inmueble. Aún cuando la bomba de calor también vá conectada a la red eléctrica, la utilización de esta red es de aproximadamente 25% de la energía que consume la bomba de calor, el resto es suministrado por el aire. Por eso, su instalación es muy recomendable.
El uso de tecnologías que aprovechan las energías renovables en nuevas edificaciones, es regulado por el Código Técnico de Edificaciones, el cual obliga a colocar en edificios nuevos solamente sistemas que usen energías renovables.
Cuando se requieren determinados volúmenes de agua caliente calculados según las necesidades reales, los depósitos pueden ser adaptados a ellos. Los diferentes modelos de bomba de calor, vienen con dimensiones acordes a cada exigencia.
Al buscar una bomba de calor, debemos obtener la que se adapte con mayor facilidad a nuestro espacio y ubicación dentro de la vivienda, escogiendo lugares lo más cercanos posible a la cocina y baños, para que la pérdida de calor en las tuberías de distribución sea mínima.
Cuando se trata de instalar un artefacto para agua caliente sanitaria en la vivienda, bien sea porque nos mudamos a una nueva o acabamos de construirla, se debe observar y conseguir el que ofrezca el mayor rendimiento energético; en esto,son las bombas de calor las que se encuentran a la vanguardia tecnológica. Durante el invierno, en zonas donde el frío es muy intenso, la producción de agua caliente puede verse mermada, debido a lo frío del aire. En esta situación la bomba de calor incorpora una resistencia eléctrica que ayuda al calentamiento, dando rapidez y aumentando el volumen de agua caliente para actividades sanitarias (ACS).